Mantenimiento de pozos a tierra

Un Mantenimiento de Pozo de Pozo a Tierra es un procedimiento que sirve para recuperar las condiciones optimas dentro de lo posible para que un Pozo a Tierra ofrezca la más baja resistencia al paso de la corriente eléctrica de falla o desfogue, esto quiere decir que el ohmiaje que tuvo el Pozo al momento de construirlo por ejemplo llego a 7 ohmios, pero por efecto del tiempo, las condiciones del terreno, etc. El mismo pozo da como resultado un ohmiaje mayor por ejemplo 18 ohmios, por el valor que este da se entiende que se ha degradado, no tanto que no pueda recuperarse con un mantenimiento simple, es decir aquí se tiene la certeza que al efectuar el Mantenimiento del Pozo a Tierra, el valor de ohmiaje del Pozo llegara por ejemplo a 8 ohmios, es decir no se recupero el valor inicial pero si se recupero de 17 a 8, siendo un buen resultado del Mantenimiento al Pozo a Tierra aplicado.

Nuestro equipo de profesionales realiza el diseño, instalación y mantenimiento periódico preventivo (cada 06 meses) de sistemas puesta a tierra y correctivos, además de la evaluación, medición y certificación de los mismos para garantizar condiciones óptimas y seguras. Pueden ser pozos a tierra vertical, horizontal, comercial, industrial, para equipos informáticos, tableros eléctricos, entre otros.

No solo desarrollamos estudios preliminares y proyectos de sistemas de puesta a tierra; sino que también repotenciamos y optimizamos los sistemas ya existentes, trabajamos con equipos profesionales de medición de alta frecuencia calibrada y con certificado vigente.

Razones por las que se debe instalar un sistema Puesta a Tierra:

  • Proteger a las personas de los peligros potenciales por fallas de aislación en equipos eléctricos.

  • Prevenir incendios en plantas industriales.

  • Evitar perjuicios por sobretensiones en equipos e instalaciones comerciales e industriales.